MUMM. Morfología Urbana Mediterránea

By |

MUMM.

PROYECTO COMPETITIVO 2013-2016

BIA 2013-45597

Fundamentos para la caracterización de la morfología urbana mediterránea. Identificación de parámetros urbanos y su repercusión en la eficiencia energética de la arquitectura

Borderline Metropolis. by Labics

Borderline Metropolis. by Labics

MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad

Clasificación UNESCO:
3305 – TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION
6201 – ARQUITECTURA
Tipo de proyecto: Tipo B
Duración (en años): 3
Investigador principal :Helena Coch Roura
Investigador principal 2 Isabel Crespo Cabillo
Borderline Metropolis. by Labics
La ciudad es un sistema complejo en el que confluyen muchos parámetros que dificultan sobremanera un análisis preciso de todos ellos, y en consecuencia la valoración de los fenómenos que se producen en ella y sus repercusiones en el medio ambiente. La planificación urbana es uno de los retos ante los que se encuentra la sociedad actual, implicando tanto a arquitectos y urbanistas como a otros colectivos muy diversos que convergen en este espacio común de intercambio energético y ecológico.
La población mundial se está desplazando hacia las áreas urbanas en proporción cada vez mayor, por lo que son posibles puntos de conflicto en los que hay que actuar y planificar de forma cuidadosa. Para optimizar la planificación urbana será fundamental disponer de un cuerpo de doctrina en temas ambientales y sociales, en los que se tengan muy en cuenta los aspectos de consumo energético y de recursos, así como los de confort y bienestar personal.
Este proyecto pretende avanzar en la mejora de la eficiencia energética de los edificios en ciudades mediterráneas, identificando qué parámetros de la forma de los edificios, en tanto que configuradores de las ciudades, permiten caracterizar las distintas tramas urbanas y su influencia en el comportamiento de la envolvente frente a la demanda energética. Esto reducirá nuestro sistema energético de la dependencia de carburantes sólidos optimizando el uso de la energía solar como energía limpia, segura y eficiente que es.
Actualmente no existe una parametrización de las estructuras urbanas que permita simular su comportamiento ambiental de forma razonable. En este proyecto se pretenden identificar y definir parámetros urbanos necesarios para esta caracterización geométrica de las distintas tramas que facilitarían en gran medida una aproximación al comportamiento ambiental. Un primer parámetro que se abordará pretende caracterizar la relación entre superficie de piel (de intercambio con el exterior), volumen interior (espacio habitado interior) y volumen exterior (espacio exterior urbano). Se conceptualiza el concepto de densidad urbana/edificada en un único parámetro, ya que esta dicotomía dificulta la aplicación de muchos trabajos realizados pues los convierte en un caso concreto difícil de generalizar. Se validará mediante sistemas de información geográfica sobre ciudades que posean datos planimétricos adecuados. Los resultados se confrontarán con el efecto de isla de calor resultante del cálculo mediante simulaciones, de lo que se podrán deducir leyes generales de comportamiento aplicables a la piel de los edificios para mejorar su rendimiento. Se comprobará en laboratorio y en posibles casos reales la mejora en el funcionamiento global que suponen determinados materiales aplicados a la rehabilitación de pieles de edificios en climas cálidos. El resultado final del proyecto será tener una herramienta basada en sistemas de información geográfica para poder tener datos objetivos en los cuales fundamentar criterios de diseño y de planificación urbanos.
Asimismo la investigación servirá para identificar las estrategias de intervención en el parque edificado más adecuadas y eficaces para mejorar la envolvente de los edificios ya construidos (tales como controladores solares, materiales aislantes, aislantes transparentes, etc). También en políticas de planeamiento urbano ayudará a ajustar las decisiones de configuración en el planeamiento futuro para el diseño de ciudades y su crecimiento.
Borderline Metropolis. by Labics

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.